top of page

Ep.53 El Futuro De La Cocina Española

ep-53-el-futuro-de-la-cocina-española

En el nuevo episodio de The Nomu Hour, charlamos con Pol González, fundador de Tort, una marca que apuesta por revolucionar la tortilla de patatas: un clásico de la cocina española llevado a la era del fast casual y la experiencia digital. Tort mezcla tradición y branding contemporáneo para convertir un plato de toda la vida en una propuesta escalable y con ambición global.


¿Quién es Pol González?

Pol empezó a los 16 años en una cocina, pero desde entonces tuvo claro que no quería pasarse la vida entre fogones. Estudió gastronomía en Barcelona, trabajó en varios grupos de restauración y acabó en una startup gastronómica. De ahí, un día cualquiera en el sofá, surgió Tort.

Hoy es el CEO, fundador y alma de una marca con una misión: que comerse una tortilla sea tan mainstream como pedir una burger o un poke.


5 ideas clave del episodio

1. "Tu abuela estaría orgullosa"

Tort apuesta por el sabor de siempre, pero con una imagen y formato que seduce al público joven. Sus tortillas pueden pedirse en distintos puntos de cocción, con o sin cebolla, y hasta en formato burger. Todo ello sin perder calidad ni respeto por el producto.

“No hemos inventado nada, pero sí hemos conceptualizado la tortilla para hacerla más accesible a nuevos hábitos de consumo.”

2. La tortilla como categoría global

Pol se inspira en cómo Italia ha vendido la pizza o EE.UU. la hamburguesa. Cree que la tortilla de patatas podría convertirse en la próxima categoría exportable de la cocina española, bien ejecutada, bien comunicada y bien estandarizada.

📚 Referencia: Ferran Adrià dijo en una entrevista que la tortilla era el plato español con más potencial internacional.
🔗 Ferran Adrià: El Bulli Foundation

3. Especialización como clave del éxito

Tort no es un restaurante más: es un monoproducto especializado. Eso le permite estandarizar procesos, garantizar calidad y escalar a nuevos locales con más facilidad. La carta tiene tres formatos de tortilla y una opción mensual como novedad recurrente.

“Si no te gusta la tortilla, no vas a venir. Pero si te gusta, queremos estar en tu top of mind.”

4. Delivery, branding y experiencia

Desde el principio, Tort ha diseñado el delivery como una extensión del restaurante. Packaging cuidado, cocinado al momento y una identidad visual reconocible. El producto, además, viaja bien, algo fundamental para escalar.

🛵 “El primer impacto es la caja. Por eso usamos colores que evocan el huevo, como el amarillo y naranja.”

5. Escalabilidad y comunidad

Tort ya ha abierto su primera franquicia y planea más en 2024. El crecimiento irá de la mano de una comunidad que reconoce a Pol como la cara visible del proyecto. En redes, Pol muestra los valores de la marca, el proceso detrás de las tortillas y escucha activamente al consumidor.

“Los jóvenes consumen productos, pero también marcas. Y las marcas necesitan rostro.”

Referencias y aprendizajes extra

  • Vicio: una de las mayores inspiraciones de Tort en España por su dominio del branding y delivery.

  • Jekes Kebab: ejemplo de profesionalización de un producto tradicional con imagen potente.

  • The Food Consistency Bible: sobre estandarización en restauración organizada.


¿Y si la tortilla fuese el nuevo sushi?

Pol no lo dice con soberbia, sino con visión. Si otros platos han conquistado el mundo, ¿por qué no el nuestro más icónico? Con ingredientes sencillos, personalizable y apto para todos los públicos, la tortilla de patata tiene potencial.

Y Tort quiere liderar ese movimiento.

bottom of page