top of page

Ep.55 Bares, Deporte y Tecnología

ep-55-bares-deporte-y-tecnología

En este episodio de The Nomu Hour, charlamos con Mariano Camino, responsable de marketing y partnerships en Kop Stadium, una app que permite reservar mesas en bares que retransmiten eventos deportivos, creando una experiencia inmersiva y personalizada para los fans.


De Perú a Madrid: una historia marcada por el deporte

Mariano nació en Perú y descubrió su vocación por el marketing deportivo en Canadá, mientras estudiaba en la universidad. Tras asistir a un partido del Toronto FC, se enamoró de la experiencia fan al estilo norteamericano —una mezcla de espectáculo, luces, merchandising y comunidad— y decidió dedicarse a profesionalizar ese tipo de vivencias.

Su recorrido lo llevó hasta Valencia, donde cursó un máster en gestión deportiva en colaboración con el Valencia CF y fundó junto a dos compañeros B-Local Sports, una idea que buscaba conectar turistas con fans locales para vivir la experiencia completa de un partido. Aunque el proyecto no prosperó, fue el inicio de lo que acabaría siendo su conexión con Kop Stadium.


¿Qué es Kop Stadium?

Kop Stadium funciona como el Google Maps de los bares deportivos. Te permite:

  • Buscar un evento deportivo (fútbol, Fórmula 1, NBA, etc.).

  • Ver qué bares cerca de ti lo retransmiten.

  • Reservar tu mesa por solo 2€, incluyendo consumición.

  • Evitar el "no show" y asegurar una buena ubicación.

Actualmente, están presentes en más de 200 bares de Madrid, incluyendo cadenas como Fridays, Foster’s Hollywood y VIPS, con planes de expansión a Barcelona y Valencia.

“Queremos que Kop sea el segundo estadio del Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá”, asegura Mariano.

Gamificación, comunidad y datos

Uno de los puntos clave del episodio fue el enfoque de Kop Stadium hacia la gamificación, un camino en el que coincidimos completamente desde Nomu Labs. Mariano compartió ideas sobre futuras funcionalidades como:

  • Quizzes durante los partidos

  • Descuentos ligados a goles o momentos clave del encuentro

  • Ranking de usuarios por asistencia o fidelidad

  • Escudos y logros estilo Duolingo

También destacó el poder de los datos: la app permite a los bares rentabilizar sus licencias de TV y a los clubes de fútbol identificar a sus fans globales, incluso si nunca han comprado una entrada o una camiseta oficial.

“Imagina que estás viendo el partido del Madrid en un bar de Miami. Con Kop, el club puede saber que existes, ofrecerte merchandising personalizado o invitarte a un watch party oficial.”

Takeaways de la entrevista

  • Modelo escalable: Kop combina una capa B2C (usuarios) con otra B2B (bares y restaurantes), e incluso B2B2C (clubes deportivos).

  • Alta personalización: La app se adapta al tipo de evento, perfil del fan y estilo del bar (familiar, fan zone, silencioso…).

  • Uso inteligente del contenido: Se apoyan en partnerships con pódcasts como El Capologist para eventos como la Super Bowl.

  • Cultura de empresa fuerte: En su oficina en Madrid, cada empleado que viaja debe traer una bufanda de un equipo local.

Enlaces relevantes

bottom of page