Ep. 28 Lito Navarro, tecnología para la imaginación
- Juanma Sáez de Retana Romana
- 29 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun
Tecnología inmersiva, IA y la imaginación humana: conversación con Lito Navarro
En este episodio de The Nomu Hour hablamos con José Luis "Lito" Navarro, emprendedor, consultor, orador y profesor especializado en tecnologías emergentes e inmersivas. Un episodio cargado de aprendizajes reales sobre cómo aplicar tecnología para transformar empresas, educación y sociedad.
De desmontar juguetes a fundar empresas de tecnología
Lito comenzó desmontando cacharros por curiosidad. De ahí pasó a formarse en Ciencias de la Información, montó su propia escuela de formación en herramientas multimedia y cofundó su primer proveedor de internet en Madrid. Después llegó el salto a grandes corporaciones como Fox Kids (posteriormente absorbido por Disney) y más tarde, Real Madrid como responsable de contenidos digitales.
Finalmente, Lito fundó Inmedia Studio, su proyecto más ambicioso, especializado en desarrollo de plataformas de contenidos digitales y soluciones multimedia para el sector educativo, trabajando con clientes como Santillana.
“De los fracasos se aprende mucho más que de los éxitos. Los éxitos se disfrutan. Los fracasos te enseñan.”
La imaginación: el verdadero superpoder humano frente a la IA
Lito argumenta que por mucho que la IA avance, nunca tendrá la capacidad humana de imaginar. Las actuales IA generativas predicen texto o imágenes, pero no comprenden lo que generan:
"La IA actual puede convertir un dibujo simple en una imagen hiperrealista, pero nunca se parece exactamente a lo que uno tiene en la cabeza. La imaginación es irreplicable."
Este potencial de transformar ideas en representaciones visuales abre un campo inmenso de democratización creativa: cualquiera puede producir contenidos aunque no tenga habilidades artísticas tradicionales.
Educación inmersiva y las inteligencias múltiples
Lito es un firme defensor de aplicar la tecnología inmersiva en educación para adaptarse a la diversidad cognitiva de los alumnos. Se apoya en la teoría de Howard Gardner sobre las Inteligencias Múltiples:
Lingüística
Lógico-matemática
Visual-espacial
Musical
Kinestésica
Naturalista
Interpersonal
Intrapersonal
“Si sabes qué inteligencia predomina en cada persona, puedes personalizar su aprendizaje y multiplicar su capacidad de asimilar conocimiento.”
La tecnología inmersiva puede ser clave para explotar estos distintos perfiles cognitivos a través de experiencias sensoriales, visuales y prácticas.
Críticas al modelo europeo de IA: el riesgo de perder nuestra cultura
Un tema especialmente crítico del episodio es el futuro de Europa en el desarrollo de IA:
“Si los modelos de IA globales sólo entrenan con datasets norteamericanos o chinos, la cultura europea acabará diluyéndose en sus algoritmos.”
Mientras países como China y EEUU invierten masivamente en grandes modelos propios (OpenAI, Gemini, Claude, Baidu...), Europa se está centrando en regulaciones sin tener modelos competitivos:
Google Gemini
El riesgo es doble: perder competitividad y perder soberanía cultural en los sistemas que usarán futuras generaciones.
Emprender es gobernanza, no sólo ideas
Desde su experiencia fundando empresas, Lito comparte varias lecciones para emprendedores:
El mayor problema nunca es la financiación: es la falta de clientes desde el inicio.
Las startups técnicas necesitan muy pronto perfiles de gobernanza y dirección que mantengan el equilibrio interno mientras el equipo fundador sigue innovando.
Evangelizar tecnología sin haber detectado un problema real es un error habitual.
“La gente con gol en los negocios ve dónde hay oportunidad real desde el principio.”
Proyectos actuales: tecnología inmersiva al servicio del impacto
Actualmente, Lito trabaja como asesor independiente con su proyecto Little Anthony, acompañando empresas en procesos de innovación tecnológica:
Desarrollo de experiencias XR de entretenimiento y educación.
Aplicación de XR en rehabilitación auditiva con el proyecto CLIC (Centro de Neuropsicología).
Proyecto cultural de realidad inmersiva "Los sueños de Goya" sobre la obra de Francisco de Goya.
Aplicaciones de gamificación inmersiva en museos y centros culturales.
Comments