Ep. 35 Carlos Martínez, Cómo emprender desde un pueblo
- Juanma Sáez de Retana Romana
- 17 oct 2024
- 3 Min. de lectura
De emprendedor de pueblo a impulsar la mentalidad emprendedora: el caso de Carlos Martínez
En este episodio de The Nomu Hour hablamos con Carlos Martínez, emprendedor desde los 21 años, fundador de Tengo Mentalidad Emprendedora, inversor, mentor y ex-CEO de Enjoyers, empresa que vendió en 2023. Desde su pueblo de 900 habitantes en Extremadura, Carlos ha vivido de primera mano los desafíos del emprendimiento y ahora dedica su tiempo a impulsar la educación, el emprendimiento y la mentalidad crítica en España.
Cómo emprender desde un pueblo de 900 habitantes
Carlos comenzó su camino emprendedor estudiando farmacia, empujado inicialmente por la tradición familiar. Sin embargo, durante la carrera descubrió su vocación empresarial. Creó Enjoyers, una startup que diseñaba mapas rascables para viajeros. Desde su pueblo, gestionaba un negocio con ventas en España y Latinoamérica. Como él mismo explica:
"Internet democratiza el emprendimiento."
Las dificultades para atraer talento a un entorno rural le llevaron a implementar teletrabajo desde el primer momento, mucho antes de que fuera habitual.
Crisis, resiliencia y salud mental: la importancia de la psicología en el emprendimiento
La pandemia de 2020 golpeó de lleno su modelo de negocio —centrado en los viajes— obligándole a reinventarse totalmente y pivotar hacia el canal online. Tras superar la crisis, Carlos trabajó en profundidad su desarrollo personal con su psicóloga Cris, quien ahora será su socia en su nuevo proyecto.Este aprendizaje le llevó a detectar el verdadero motor de un emprendedor:
Libertad
Aprendizaje continuo
Propósito por encima del dinero rápido
Como recuerda:
"El salario a corto plazo son los problemas que solucionas, no el dinero que ganas al principio."
Una referencia muy presente a lo largo de la conversación es la importancia de la educación financiera (concepto que también populariza autores como Robert Kiyosaki en Padre Rico, Padre Pobre), y cómo esta libertad financiera inicial da margen para tomar mejores decisiones profesionales y personales.
El sistema educativo: una asignatura pendiente en España
Uno de los grandes focos de Carlos es transformar el sistema educativo español. Comenta con claridad:
"Tenemos mucho talento, pero muy malos políticos."
Y propone que el cambio debe empezar desde las bases del sistema educativo. Menciona cómo la educación financiera, el desarrollo de habilidades sociales, la salud mental o la capacidad de autoconocimiento (valores, propósito, definición personal del éxito) brillan por su ausencia en la enseñanza tradicional.
Incentivos perversos y crítica al sistema político y mediático
Carlos aborda también una reflexión muy crítica sobre el funcionamiento actual del sistema político, los medios de comunicación y los incentivos perversos que frenan el desarrollo de emprendedores y profesionales libres. Hace referencia a conceptos abordados por Mario Conde en su libro El Sistema (poder político, bancario y mediático funcionando como engranaje coordinado).
Además, recuerda cómo las redes sociales, pese a su potencial democratizador, también generan una sociedad débil, adicta a la dopamina, donde prima el corto plazo frente a las decisiones estratégicas de largo recorrido.
No duda en mencionar como ejemplo extremo de libertad financiera el caso de Elon Musk, un emprendedor que puede permitirse tomar decisiones radicales por su independencia económica y mental.
Crear referentes reales y predicar con el ejemplo
Uno de los consejos más potentes que ofrece Carlos es buscar referentes coherentes, que predican con el ejemplo:
"Si alguien habla de salud pero está en mala forma, o enseña emprendimiento sin haber montado nunca nada, yo no lo considero referente."
Una idea sencilla pero poderosa: elige muy bien a quién escuchas.
Construir mentalidad emprendedora: el próximo proyecto
Desde su experiencia personal, Carlos lanza ahora Tengo Mentalidad Emprendedora, un proyecto enfocado en:
Desarrollar la mentalidad adecuada antes de lanzarse a emprender.
Ofrecer acompañamiento psicológico y herramientas prácticas.
Educar en finanzas, propósito, autoconocimiento y resiliencia.
Un proyecto donde une fuerzas con su propia psicóloga, sumando el trabajo emocional al conocimiento práctico del mundo startup.
Takeaways del episodio:
Internet ha democratizado el acceso al emprendimiento incluso desde entornos rurales.
La salud mental es un pilar crítico para cualquier emprendedor.
El sistema educativo español necesita incorporar educación financiera y autoconocimiento.
Los incentivos actuales políticos y mediáticos frenan el desarrollo del talento libre.
Buscar referentes coherentes es clave para moldear tu mentalidad emprendedora.
La libertad financiera es libertad de decisión: ahorro e inversión deben formar parte del plan.
Las grandes crisis (como el COVID-19) son grandes catalizadores de resiliencia y aprendizaje.
Como diría Elon Musk, la verdadera independencia es tener "fuck you money".
Comments