top of page

EP. 45 Ismael Monge, el valor de la tecnología

Emprender, programar y sobrevivir a los cambios tecnológicos: la historia de Ismael Monge

En este episodio de The Nomu Hour conversamos con Ismael Monge, cofundador de e-Soft y creador de BeCoachUp, una plataforma SaaS para entrenadores de fútbol y baloncesto. Ismael nos comparte su experiencia como emprendedor técnico, los aprendizajes de lanzar startups, los retos de crear software a medida y cómo la inteligencia artificial está transformando su día a día.

De freelance a empresa: aprender a delegar y gestionar equipos

Ismael comenzó creando pequeños proyectos mientras estudiaba, con la ilusión de construir productos propios escalables. Sin embargo, pronto descubrió que emprender implica mucho más que programar: fiscalidad, ventas, gestión de personas, administración... Aprender a delegar funciones que no dominas y rodearte de un equipo de confianza fue una de las primeras grandes lecciones.

La gestión de proyectos y personas: aprendizaje constante

La gestión de proyectos es relativamente controlable, pero la gestión de personas es el reto más complejo: asignar responsabilidades, estructurar equipos, evitar el caos de la multitarea y aprender a ceder control son claves que Ismael y su socio han ido perfeccionando con los años. El análisis anual les permite identificar puntos débiles y planificar mejoras continuas.

Cómo explicar el valor (y el precio) de los proyectos tecnológicos

Uno de los grandes retos del sector es hacer entender el coste real del software a medida. Muchos clientes comparan sus ideas con plataformas gigantes como Instagram o Amazon sin dimensionar el nivel de inversión que implica construir algo sólido. Ismael apuesta por trabajar por fases (MVP), buscar retornos rápidos y ajustar las expectativas desde el primer día. Además, la digitalización interna de empresas sigue ofreciendo grandes oportunidades: "Hay empresas que facturan millones y gestionan procesos críticos en hojas de Excel".

Proyectos desafiantes: desde hardware hasta aeronáutica

En e-Soft desarrollan desde ERPs hasta proyectos complejos que integran software y hardware. Destacan casos como candados inteligentes con hardware chino, o sistemas de grabación para aviones de extinción de incendios, donde han tenido que integrar electrónica aeronáutica no estándar. La diversidad de sectores mantiene alta la motivación del equipo y permite aprender constantemente.

El impacto real de la IA: asistentes, automatización y productividad

Ismael es entusiasta del uso de IA aplicada al negocio diario. Desde generar propuestas comerciales en minutos, automatizar consultas al CRM por voz o integrar asistentes GPT a flujos internos, ya están aplicando mejoras reales. El futuro próximo lo visualiza con agentes inteligentes que interactúen directamente con software, asistan en procesos complejos e incrementen exponencialmente la productividad.

IA, blockchain y el peligro del humo tecnológico

Conversamos también sobre cómo tecnologías emergentes como blockchain o IA han vivido momentos de hype. Mientras blockchain tiene aplicaciones claras en sectores como la trazabilidad, Ismael critica el abuso de etiquetas sin sentido: "Había quien le ponía blockchain hasta a las zapatillas". Con la IA sucede algo similar, aunque su potencial transversal es infinitamente mayor.

Los límites regulatorios de la IA: una asignatura pendiente

Debatimos sobre los riesgos éticos de la IA: generación de contenido falso, identidad digital, acceso a la deep web, o incluso usos militares. Coincidimos en la necesidad urgente de establecer normativas internacionales claras antes de que el desarrollo técnico supere el marco legal. Como apunta Ismael: "Habrá que acabar creando la constitución de la IA, como las leyes de la robótica de Asimov".


Takeaways del episodio

  • Emprender es mucho más que tener conocimientos técnicos.

  • Delegar y gestionar personas es un reto central en el crecimiento.

  • El software a medida requiere pedagogía sobre costes, tiempos y fases.

  • Digitalizar procesos internos sigue siendo una enorme oportunidad de negocio.

  • Los proyectos complejos abren puertas al aprendizaje constante.

  • La IA aplicada ya mejora procesos internos y ahorra tiempo real.

  • Urge regular la IA antes de que los riesgos éticos sean incontrolables.


¿Quieres explorar cómo aplicar IA o digitalización real en tu empresa?

Desde Nomu Labs ayudamos a diseñar proyectos tecnológicos sostenibles, bien dimensionados, y a integrar IA de forma responsable en los procesos de negocio.

Comments


bottom of page