top of page

Ep. 71 Carlos Martínez, Cómo emprender mientras eres campeón del mundo en la selección española

las canchas a la empresa: campeón del mundo… y emprendedor en serie

Carlos Martínez es campeón del mundo con la selección española de baloncesto 3x3, jugador top 10 mundial con el equipo suizo Lausanne 3x3 y, además, un emprendedor con propósito. Desde hace cinco años lidera una holding con siete empresas vinculadas al mundo del deporte, la salud y la sostenibilidad.

Mientras compite en torneos por todo el planeta, Carlos ha construido una carrera paralela como empresario. Su historia es un recordatorio de que se puede triunfar en dos ligas a la vez, si se aplica la misma mentalidad: constancia, visión y aprendizaje continuo.

Deporte y empresa: dos caminos que comparten valores

“El éxito es inevitable si eres lo suficientemente persistente.”

Carlos defiende que muchas de las cualidades que exige el deporte profesional son exactamente las que hacen falta para emprender: resistencia emocional, trabajo en equipo, foco a largo plazo. Destaca la importancia de entrar en estado de flow, un concepto que aprendió del libro The Inner Game of Tennis de W. Timothy Gallwey, muy citado en círculos de alto rendimiento.


Lecciones clave que aplica al emprendimiento:

  • Mantener la disciplina tanto en la victoria como en la derrota

  • Entrenar con la misma intensidad, juegues bien o mal

  • No obsesionarse con el resultado, sino con el proceso


WellBeing Recovery: tecnología y salud en alza

Entre sus siete empresas, destaca WellBeing Recovery, dedicada a importar y distribuir productos de recuperación deportiva. Desde dispositivos de presoterapia portables hasta tecnologías como luz roja o manta sauna, la marca responde a una tendencia clara:

“El nuevo símbolo de estatus es la salud.”

WellBeing equipa tanto a deportistas en activo como a clínicas y gimnasios que crean espacios de recuperación (“recovery corners”) con productos innovadores. En un mundo donde el biohacking crece, su propuesta está alineada con el futuro del bienestar.


Ecovolution: deporte con impacto social

Ecovolution es otro de sus proyectos, en el que redes de canasta y porterías se fabrican a mano a partir de residuos reciclados. Distribuyen a través de Decathlon y colaboran con ayuntamientos en la rehabilitación de espacios públicos.

“Tengo una causa justa: hacer un mundo mejor a través del deporte.”

Esta motivación le da energía “infinita”, como él mismo dice, para seguir creando, liderando y creciendo con cada nueva iniciativa.


Viajar, competir y emprender: una mente global

Carlos ha jugado torneos en más de 20 países. Desde Chengdu hasta Filipinas, donde el baloncesto universitario puede llenar estadios con más de 30.000 personas, ha vivido la globalización real del deporte.


Ese contacto con otras culturas le ha servido también para desmontar narrativas sesgadas sobre lo que ocurre en otros países. Lo que ves en las noticias no siempre refleja la realidad. Y lo que antes parecía imposible —como emprender desde cualquier lugar del mundo— hoy es más accesible que nunca gracias a la tecnología.


Carlos Martínez, el emprendedor nato

Desde los 15 años, cuando traía productos desde China para revender, hasta hoy, Carlos ha demostrado que emprender también es una habilidad que se entrena. Y que montar una empresa no es tan glamuroso como se pinta, pero sí alcanzable con la mentalidad correcta.

Cita recurrentemente a Naval Ravikant, quien defiende que tanto ganar dinero como ser feliz son habilidades que se pueden aprender. Carlos lo reafirma: se trata de iterar, de equivocarte pronto, y de aprender más rápido que los demás.


Takeaways para fundadores y soñadores

  • La competencia en la “capa 1” es brutal, pero si persistes, cada vez hay menos gente.

  • Emprender desde tu círculo de competencia aumenta tus probabilidades de éxito.

  • La salud es el nuevo lujo: si puedes construir alrededor de ella, vas bien.

  • Comparte lo que haces: construir marca personal ya no es opcional.

  • Crear te hace feliz. El resultado económico es solo una consecuencia.


Referencias del episodio

Comments


bottom of page