top of page

¿Qué app puedes construir con 5.000 €, 15.000 € o 50.000 €?

App móvil

Comparativa realista para tomar mejores decisiones en el desarrollo de tu producto digital 

 

Uno de los errores más comunes al pedir un presupuesto para desarrollar una app es centrarse únicamente en el número final, sin comprender qué se puede construir realmente dentro de cada rango. 


En Nomu Labs recibimos cada semana consultas de emprendedores y equipos que han recibido presupuestos muy distintos por lo que aparentemente es “la misma idea”. Y siempre empezamos con esta pregunta: 


¿Qué funcionalidades quieres lanzar, para quién, y con qué objetivo? 

Porque no se trata de cuánto dinero tienes, sino de cuánto necesitas para validar o escalar tu producto con sentido. En este artículo, te mostramos tres escenarios típicos 5.000 €, 15.000 € y 50.000 € según nuestra experiencia con proyectos de distintos sectores. 

 

¿Qué factores determinan lo que puedes construir? 

Antes de hablar de cifras, es importante entender que una app no es un producto cerrado ni tiene un precio universal. Lo que puedes construir depende de: 

  • El tipo de producto: ¿es un MVP, una app de nicho, un SaaS, o una plataforma escalable? 

  • La fase del proyecto: ¿estás validando la idea o evolucionando un producto ya existente? 

  • El modelo tecnológico: ¿usarás tecnologías low-code, híbridas o nativas? 

  • Las funcionalidades críticas: ¿qué necesitas sí o sí para entregar valor? 

  • El tipo de equipo: ¿trabajarás con freelancers o con un partner estratégico? 

En Iterate & Iterate, nuestra metodología de desarrollo, partimos de una premisa clara: construir solo lo necesario para avanzar una etapa más. Eso permite optimizar recursos y aprender más rápido. 

 

Presupuesto de 5.000 € – Ideal para validar con velocidad 

¿Qué se puede construir? 

  • MVP muy simple con lógica básica y sin diseño personalizado 

  • App web o híbrida con 2-3 pantallas clave (React Native o Flutter) 

  • Uso de tecnologías low-code o plantillas optimizadas 

  • Apps internas o pruebas con usuarios en entornos controlados 

Recomendación 

Este rango es ideal si aún no has validado tu idea, necesitas testear interés o buscas mostrar una primera versión a inversores o stakeholders. 

 

Presupuesto de 15.000 € – MVP funcional listo para mercado 

¿Qué se puede construir? 

  • App híbrida con diseño UX/UI personalizado 

  • Backend propio con base de datos y lógica a medida 

  • Panel de administración básico para gestión de usuarios o contenido 

  • Funcionalidades clave como pagos, perfiles, catálogo, rankings o notificaciones push 

  • Lanzamiento en producción con control de calidad (QA) 

Recomendación 

Perfecto si ya tienes validación previa o usuarios esperando. Este presupuesto te permite lanzar algo robusto, visualmente atractivo y técnicamente fiable. 

 

Presupuesto de 50.000 € – Plataforma escalable y modular 

¿Qué se puede construir? 

  • Arquitectura sólida y escalable (microservicios, backend distribuido) 

  • Roles de usuario múltiples, lógica avanzada (matchmaking, pagos divididos, moderación) 

  • Diseño premium con microinteracciones y flujos complejos 

  • Integraciones externas (OpenAI, Stripe, Algolia, etc.) 

  • App móvil + plataforma web + paneles de administración 

  • Ciclos completos de QA, pruebas de carga y analítica avanzada 

Recomendación 

Este rango es ideal para organizaciones que ya han validado su propuesta y necesitan escalar, automatizar procesos o reforzar su presencia digital con un producto completo. 

 

¿Cómo elegir bien según tu presupuesto? 

El presupuesto es importante, pero el error más costoso no es gastar mucho, sino gastar mal. 

En Nomu Labs, creemos que un buen partner no solo ejecuta, sino que ayuda a tomar decisiones estratégicas. Por eso, sugerimos lo siguiente: 

  • Si tienes menos de 5.000 €, enfócate en un prototipo navegable o MVP ultra mínimo. 

  • Con entre 10.000 € y 20.000 €, puedes lanzar un producto funcional, usable y con diseño profesional. 

  • Con 50.000 € o más, es posible construir una plataforma modular, escalable y con visión de largo plazo. 

 

Conclusión: no se trata de cuánto tienes, sino de en qué fase estás 

Hay momentos para ahorrar y momentos para invertir. 

 El secreto está en entender bien tu contexto, tus usuarios y el objetivo de esta primera versión. 

En Nomu Labs, te ayudamos a aterrizar esa decisión. Analizamos tu idea, tu mercado y tu momento para diseñar una hoja de ruta clara, donde el presupuesto sea una herramienta, no una barrera. 

 

¿No sabes en qué presupuesto encaja tu idea? 

Agenda una sesión estratégica gratis y te ayudamos a diseñar una hoja de ruta viable para lanzar tu producto. 

Comentarios


bottom of page