top of page

Tech @ Nomu Labs
Desde el equipo técnico compartimos cómo resolvemos retos reales: arquitecturas, integraciones, IA, APIs, automatización y escalabilidad.
Casos prácticos, aprendizajes y decisiones técnicas detrás de nuestros productos y clientes.


Gamma.app: la mejor herramienta para hacer presentaciones en 2025
Gamma.app es una herramienta con inteligencia artificial que permite crear presentaciones, documentos y micrositios de forma ágil y visual. A diferencia de PowerPoint o Google Slides, ofrece diseños automáticos, interactividad y colaboración en tiempo real. Emprendedores, equipos de marketing y diseñadores ya la usan para pitch decks, informes o newsletters interactivas. En Nomu Labs te ayudamos a integrarla en tu ecosistema digital y aprovechar todo su potencial.

Juanma Sáez de Retana Romana
hace 5 días12 Min. de lectura


SEO para inteligencia artificial: cómo mejorar tu posicionamiento en buscadores IA como ChatGPT, Claude y Perplexity
La forma de buscar en internet está cambiando: cada vez más usuarios prefieren TikTok, Instagram o asistentes como ChatGPT frente a Google. Esto obliga a las empresas a repensar su estrategia de contenidos y a optimizar para motores de respuesta (AEO). Te contamos cómo adaptar tu SEO para destacar en la era de la búsqueda conversacional con IA y mantener tu visibilidad orgánica.

Javier Mateache Calderón
19 sept11 Min. de lectura


Google “Nano Banana”: la nueva herramienta de edición de imágenes con Inteligencia Artificial
Google ha lanzado Nano Banana, su nueva IA integrada en Gemini
, que redefine la edición de imágenes. Este modelo combina generación creativa y edición precisa, permitiendo fusionar fotos, mantener la coherencia de personajes y realizar cambios con simples prompts en lenguaje natural. Con aplicaciones en marketing, moda, real estate y redes sociales, Nano Banana democratiza la creación visual profesional y marca un nuevo hito en la inteligencia artificial.

Juanma Sáez de Retana Romana
1 sept3 Min. de lectura


La transformación digital empieza por las personas
La transformación digital suele centrarse en herramientas y métricas, pero el verdadero reto está en las personas. En este artículo exploramos el lado humano de la digitalización: el miedo al cambio, la sobrecarga de opciones, las resistencias invisibles y la importancia de generar confianza. Más allá de la tecnología, son las conexiones humanas las que garantizan que un proceso digital funcione y perdure.

Juanma Sáez de Retana Romana
27 ago3 Min. de lectura


CTO as a Service: la solución para startups y pymes sin equipo técnico
El modelo CTO as a Service se ha convertido en la alternativa ideal para startups y pymes que necesitan experiencia tecnológica sin asumir el coste de un CTO interno. Permite definir la estrategia digital, supervisar el desarrollo y acelerar el lanzamiento de productos minimizando riesgos. En Nomu Labs lo aplicamos con nuestro framework Iterate & Iterate, lanzando MVPs en 28 días y guiando a los emprendedores hasta alcanzar el product-market fit.

Luis Pozo Gilo
22 ago3 Min. de lectura


¿Qué es el nuevo Agente de ChatGPT y cómo se utiliza?
El ChatGPT Agent, lanzado por OpenAI en 2025, integra Operator, Deep Research y Codex para crear un asistente autónomo capaz de investigar, programar, navegar y ejecutar tareas completas. Con aplicaciones en atención al cliente, marketing y e-commerce, abre oportunidades y retos en gobernanza, seguridad y SEO. Nomu Labs te ayuda a implementarlo y optimizar tu estrategia digital para esta nueva era de IA.

Juanma Sáez de Retana Romana
6 ago3 Min. de lectura


¿Qué es un MVP y por qué deberías lanzar uno antes de invertir en tu app definitiva?
Lanzar un MVP (Producto Mínimo Viable) es clave para validar tu idea antes de invertir en el desarrollo completo de una app. Un MVP funcional te permite salir al mercado rápido, recoger datos reales y evolucionar tu producto de forma ágil. En Nomu Labs aplicamos la metodología Iterate & Iterate para lanzar MVPs en 4-6 semanas y ayudarte a llegar al Product-Market Fit con eficacia y foco.

Luis Pozo Gilo
14 jul3 Min. de lectura


¿Qué app puedes construir con 5.000 €, 15.000 € o 50.000 €?
Descubre qué puedes construir con 5.000 €, 15.000 € o 50.000 € al desarrollar una app. En Nomu Labs analizamos tres rangos de presupuesto reales para ayudarte a tomar mejores decisiones según tu fase: validación, lanzamiento o escalado. No se trata de cuánto tienes, sino de qué necesitas para avanzar con sentido. Aprende a construir tu producto digital con estrategia, no a ciegas.

Luis Pozo Gilo
7 jul3 Min. de lectura


¿Por qué varían tanto los precios al desarrollar una app?
¿Te han dado presupuestos de 5.000€, 15.000€ y 40.000€ por la “misma” app? No estás pidiendo lo mismo. En este artículo te explicamos por qué los presupuestos tecnológicos varían tanto, qué factores realmente influyen en el precio y cómo tomar decisiones estratégicas que te ayuden a validar tu producto sin malgastar recursos. Aprende a distinguir entre promesas vacías y propuestas que sí te harán avanzar.

Luis Pozo Gilo
30 jun4 Min. de lectura


De la euforia a la saturación: cómo sobrevivir en la era de las 10.000 herramientas de IA
Desde el lanzamiento de ChatGPT, la explosión de modelos de IA ha creado saturación y confusión. ¿Cómo elegir entre GPT-4.5, Claude, Gemini o LLaMA? En Nomu Labs te mostramos cómo filtrar el ruido y seleccionar solo las herramientas de IA que aportan valor real. Con nuestro método Iterate & Iterate ayudamos a empresas a validar rápido, pivotar y centrarse en soluciones que mejoran sus resultados y su experiencia de clienteIterate and iterate.

Javier Mateache Calderón
27 jun4 Min. de lectura


¿Cuánto cuesta crear una app en 2025?
l coste de crear una app depende de muchos factores: tipo de producto, funcionalidades, personalización o plataformas. En esta guía te explicamos cómo definir el alcance, priorizar lo esencial y evitar sobrecostes innecesarios para lanzar tu app optimizando cada euro invertido.

Luis Pozo Gilo
20 jun4 Min. de lectura


Lanza tu startup sin gastar de más: así funciona Iterate & Iterate
Una forma ágil y asequible de convertir tu idea en producto, validarlo con usuarios reales y evolucionarlo sin grandes inversiones.

Juanma Sáez de Retana Romana
2 jun2 Min. de lectura
bottom of page