top of page

Google “Nano Banana”: la nueva herramienta de edición de imágenes con Inteligencia Artificial

¿Qué es Google Nano Banana?

Google ha vuelto a captar la atención del ecosistema tecnológico con el lanzamiento de Nano Banana, nombre en clave de su modelo de edición de imágenes con IA más avanzado hasta la fecha. Se trata de una actualización de Gemini 2.5 Flash Image, integrada directamente en la aplicación Gemini, tanto en su versión web como móvil. Esto significa que cualquier usuario –desde los gratuitos hasta los de pago– puede acceder a un conjunto de herramientas de edición y generación visual sin precedentes.


La propuesta es clara: democratizar la creación de imágenes de alta calidad, permitiendo a cualquier persona editar fondos, fusionar escenas o modificar elementos con instrucciones en lenguaje natural.


¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana es un modelo desarrollado por Google DeepMind que da un salto cualitativo en la edición visual. A diferencia de otros sistemas centrados en la generación desde cero, este modelo combina:

  • Generación creativa, capaz de producir imágenes nuevas a partir de un prompt.

  • Edición precisa, que mantiene la consistencia de personajes y objetos a lo largo de múltiples modificaciones.


En la práctica, esto significa que se puede transformar una foto existente, unir varias tomas en una escena única o hacer ediciones sucesivas sin perder coherencia. Según El País, esta flexibilidad está causando furor en redes sociales, porque acerca la edición profesional a cualquier usuario.


Innovaciones clave

El impacto de Nano Banana se explica mejor si miramos sus aportaciones más novedosas:

  • Consistencia visual: mantiene la identidad de personas, mascotas y objetos incluso después de múltiples cambios.

  • Edición con lenguaje natural: basta con descripciones simples como “cambia el fondo por una playa al atardecer” o “ponle una chaqueta roja a la persona de la izquierda”.

  • Fusión de imágenes múltiples: combina varias fotos en una sola escena, útil para marketing, moda y fotografía de producto.

  • Edición iterativa (multi-turn): recuerda el contexto de ediciones previas, permitiendo una cadena de cambios coherente.

  • Protección con SynthID: todas las imágenes llevan marcas visibles e invisibles que certifican su origen como creaciones de IA (fuente oficial).


Estas mejoras sitúan a Nano Banana un paso por delante de modelos anteriores y lo convierten en una herramienta versátil para usos profesionales y creativos.


Ejemplos de aplicación práctica

Las posibilidades son enormes y ya están transformando sectores:

  • Real estate: mostrar un mismo espacio decorado de distintas maneras para captar públicos variados.

  • Moda y e-commerce: vestir digitalmente a modelos con prendas diferentes sin repetir sesiones de fotos.

  • Marketing y redes sociales: crear campañas visuales llamativas, fusionar imágenes de varias personas como si hubiesen posado juntas o aplicar estilos híbridos (realismo + anime, por ejemplo).

  • Diseño de interiores y fotografía de producto: ambientar espacios o mejorar catálogos con rapidez.


Tal y como señala Hindustan Times, lo más revolucionario es que todo esto puede hacerse con prompts sencillos y en cuestión de segundos.


Opiniones y debates en torno a la herramienta

El blog oficial de Google la presenta como un avance en creatividad y productividad. Sin embargo, desde PC Gamer advierten que, aunque la consistencia del modelo es impresionante, persisten los riesgos de abuso en forma de deepfakes. También señalan carencias técnicas, como la ausencia de funciones básicas de recorte.

Aun así, el consenso general es que Google ha dado un paso decisivo en la democratización de la edición de imágenes con IA.


Acceso y modelo de uso

Una de las mayores ventajas es su accesibilidad. Cualquier usuario de la app Gemini puede probarla de inmediato. Para empresas y desarrolladores, está disponible a través de Gemini API, Google AI Studio y Vertex AI, con un coste aproximado de 0,039 dólares por imagen procesada (developers.googleblog.com).


Esto la convierte en una de las soluciones más potentes y accesibles del mercado, reforzando la posición de Google en la carrera global de la edición con IA.


Conclusión

Con Nano Banana, Google no solo lanza una nueva función: redefine la forma en que entendemos la edición de imágenes. La posibilidad de generar y transformar escenas con coherencia visual y comandos en lenguaje natural inaugura una nueva etapa para creadores, marcas y usuarios en general.


El reto pasa por asegurar un uso ético y responsable, al tiempo que se siguen incorporando funciones que combinen lo mejor de la IA y de la edición tradicional. Lo que está claro es que Nano Banana no es una moda pasajera, sino el inicio de una nueva era en la que la edición profesional estará al alcance de todos.

Comentarios


bottom of page