top of page

ChatGPT Atlas: qué es, qué hace y para quién está pensado

OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un nuevo navegador web con ChatGPT integrado. La idea es sencilla: en lugar de saltar entre pestañas o copiar y pegar en un chat aparte, Atlas lleva ChatGPT directamente a la página en la que estás, entiende lo que ves y te ayuda a completar tareas en ese mismo contexto. A 21 de octubre de 2025, está disponible globalmente en macOS, y pronto llegará a Windows, iOS y Android. 


Atlas features example

¿Qué hace diferente a Atlas de un navegador convencional? 

Atlas es un navegador completo, pero su página de inicio y la barra lateral giran en torno a ChatGPT. Desde una pestaña nueva puedes hacer una pregunta o escribir una dirección web, y después moverte por pestañas de enlaces, imágenes, vídeos o noticias, manteniendo la búsqueda y la conversación en un mismo flujo. Mientras navegas, ChatGPT puede entender la página actual y ayudarte a resumir, comparar, extraer información o redactar mensajes, sin salir del sitio. 


Otra novedad importante es el Modo Agente. Al activarlo, ChatGPT puede realizar tareas de varios pasos dentro del navegador: abrir pestañas, rellenar formularios, organizar un evento o recopilar información, mostrándote todo el proceso en pantalla. Este modo se lanza en fase de prueba y, por ahora, está disponible para usuarios Plus, Pro y Business. 


Privacidad y controles 

Atlas pone mucho énfasis en que tengas el control de lo que compartes: 

  • Interruptor de visibilidad de página: un botón junto a la barra de direcciones te permite decidir, sitio por sitio, si ChatGPT puede “ver” la página. Si lo desactivas, Atlas no leerá el contenido ni creará recuerdos sobre él. 

  • Modo incógnito para ChatGPT: puedes abrir una ventana en la que ChatGPT se cierra temporalmente, de modo que la navegación y los chats no se guardan ni se vinculan a tu cuenta. 

  • Recuerdos del navegador (opcionales): si los activas, Atlas puede recordar detalles clave de los sitios que visitas para ofrecerte ayuda más personalizada (por ejemplo, recordar una investigación de productos reciente). Puedes ver, archivar o borrar esos recuerdos en cualquier momento; al borrar el historial de navegación, se eliminan también los recuerdos asociados. Por defecto, OpenAI no utiliza el contenido que navegas para entrenar modelos, a menos que tú decidas activarlo en los controles de datos. 


Medidas de seguridad del Modo Agente 

Como el Modo Agente puede actuar en páginas en las que tengas sesión iniciada, OpenAI ha definido ciertos límites para reducir riesgos. En esta versión preliminar, el agente no puede ejecutar código en el navegador, descargar archivos ni instalar extensiones, y no tiene acceso a otras aplicaciones ni al sistema de archivos del ordenador. Además, se detiene en sitios sensibles (como los de banca online) para que puedas supervisar sus acciones, y puedes usarlo sin iniciar sesión para limitar aún más su alcance. Estas restricciones buscan ofrecer una base más segura mientras la función se desarrolla.  


Primeros pasos (macOS) 

La instalación es sencilla: descarga Atlas para macOS, arrástralo a Aplicaciones, inicia sesión con tu cuenta de ChatGPT y, si lo deseas, importa marcadores, contraseñas e historial de tu navegador actual. Durante la configuración podrás elegir si quieres activar los recuerdos. Si estableces Atlas como navegador predeterminado, OpenAI ofrece límites ampliados durante siete días (según condiciones). 


Atlas features example

Ejemplos de uso cotidiano 

  • Investigación rápida: abre una página de resultados y pide a Atlas que resuma los puntos clave de las tres primeras fuentes, sin tener que cambiar de pestaña. 

  • Tareas personales: con el Modo Agente puedes pedirle que busque los ingredientes de una receta en un supermercado cercano y los añada al carrito, viendo cada paso antes de confirmar. 

  • Trabajo y productividad: pídele que revise documentos recientes, recopile información de la competencia y redacte un breve informe, que podrás ajustar sobre la marcha mientras navegas. (El Modo Agente sigue en fase de prueba y puede cometer errores en tareas complejas). 


Atlas supone un paso importante hacia una navegación con IA integrada. Las ventajas son evidentes: menos interrupciones, asistencia más inteligente y la posibilidad de delegar ciertas tareas. Pero también implica adoptar un nuevo navegador, aprender a manejar los controles de visibilidad y recuerdos, y evaluar con el tiempo la fiabilidad del Modo Agente. 


Si decides probarlo, empieza con ajustes conservadores: mantén los recuerdos desactivados hasta verles utilidad, usa con frecuencia el interruptor de visibilidad y emplea el Modo Agente solo cuando puedas supervisar lo que hace. 


Descárgalo aquí: Atlas

Echa un ojo a la demostración: Atlas Demo

 
 
 

Comentarios


bottom of page