Ep. 34 Emili Blanque, el Metaverso y el futuro del trabajo
- Juanma Sáez de Retana Romana
- 10 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun
Del mármol al metaverso: la evolución profesional de Emili Blanque (Union Avatars)
En este episodio de The Nomu Hour hablamos con Emili Blanque, Head of Sales & Partnerships en Union Avatars, profesor en escuelas como La Salle BCN y experto en realidad virtual, metaverso y realidad extendida tras más de una década en el sector. Su historia es el ejemplo de cómo una crisis profesional puede llevarte a descubrir tu verdadera pasión en industrias emergentes.
De emprendedor tradicional a pionero tecnológico
Emili comenzó en el mundo empresarial de forma muy distinta: con un taller de mármol familiar. Tras la crisis financiera de 2007-2008, acabó redirigiendo su vida profesional gracias a un encuentro fortuito con un amigo que había vendido su startup a YouTube (Google).
En 2013 probó por primera vez las Oculus Rift de Palmer Luckey, y ahí comenzó su inmersión profesional en la realidad virtual.
Entró en Visyon, pioneros en VR, donde participó en proyectos para grandes marcas como:
Union Avatars: construyendo identidad digital para el internet inmersivo
En la actualidad, Emili lidera el desarrollo de Union Avatars, cuya misión es ser el "Google de las identidades digitales" en el metaverso:
UnionID: Identidad digital interoperable sobre blockchain y Web3.
Avatares realistas y cartoon adaptados a distintos usos corporativos y sociales.
Integración directa con MetaMask y otras wallets como Rainbow.
Colaboraciones con plataformas como Nifty Island, OnCyber, Hyperfy, Spatial y Gather.
Acuerdos con marcas de moda digital como Mango (inversor en Union Avatars).
Curiosidad: el mayor crecimiento en adopción lo tienen en Asia: Japón, Corea del Sur, India y EE.UU. En estos mercados, la personalización de los avatares digitales es ya parte cotidiana de su identidad online.
¿Ha muerto el metaverso? No. Está construyéndose.
Como explica Emili, siguiendo el Ciclo de Gartner:
“El metaverso no ha muerto. Internet sigue evolucionando. Estamos justo en el valle de la desilusión antes del crecimiento real.”
Tecnologías como la inteligencia artificial, con soluciones como NVIDIA ACE Engine —capaces de dotar de IA y gestos realistas a los avatares— están acelerando la creación de mundos virtuales hiperrealistas.
Casos de uso reales
Medicina: cirugía guiada con realidad aumentada usando dispositivos como Magic Leap o Microsoft HoloLens.
Mantenimiento industrial remoto: empresas como Talgo utilizando RA para reparaciones en remoto.
Educación inmersiva: experiencias de aprendizaje activo (learning by doing) que ya empiezan a integrar universidades y escuelas globalmente.
Eventos y conciertos virtuales: ejemplo claro el Tomorrowland Virtual durante la pandemia.
Apple Vision Pro: el "DK1" de Apple
Las nuevas Apple Vision Pro son vistas por Emili como el primer gran paso de Apple en este terreno:
Calidad de anclaje espacial sobresaliente.
Experiencia visual y auditiva premium.
Primer desarrollo pensado como su “development kit” de referencia para los próximos años.
Reflexión final: la vida real sigue siendo insustituible
Aunque el desarrollo tecnológico es imparable, Emili rechaza la teoría de la simulación (popularizada por Nick Bostrom y Elon Musk):
“Si terminamos enchufados en máquinas renunciando a la vida real, como especie habremos fracasado.”
La tecnología debe mejorar la experiencia vital, no sustituirla.
Takeaways del episodio:
Identidad digital y avatares serán clave en la siguiente evolución de internet.
El metaverso atraviesa el valle del ciclo Gartner, pero sigue avanzando.
La inteligencia artificial, blockchain y hardware como las Apple Vision Pro acelerarán su adopción.
Las grandes corporates, educación, medicina y mantenimiento industrial ya experimentan estos usos.
La socialización real sigue siendo insustituible.
Comments