top of page

Ep. 15 Lucía Díez, Cómo ser actriz, abogada y emprendedora a la vez?

De los tribunales al escenario: la vida polifacética de Lucía Díez entre abogacía, cine y emprendimiento

En este episodio de The Nomu Hour entrevistamos a Lucía Díez, actriz, abogada y emprendedora. Hablamos sobre cómo compagina varias carreras profesionales de forma simultánea, los retos del mundo del cine y el teatro, el impacto de las redes sociales en la industria, y su incursión en el mundo del emprendimiento con su propia marca de ropa deportiva.

Teatro, cine y derecho: dos pasiones, una vida profesional compartida

Desde muy joven, Lucía supo que el teatro era una de sus grandes pasiones. Pero, al mismo tiempo, decidió formarse como abogada para tener una segunda vía profesional sólida que le aportara estabilidad ante los inevitables parones del mundo artístico:

"El teatro me enamoró desde pequeña, pero siempre supe que había que tener algo más, porque esta industria es muy volátil."

Mientras estudiaba Derecho, Lucía nunca abandonó su vocación actoral, compaginando obras de teatro, castings y proyectos audiovisuales con sus estudios. Hoy, ejerce como abogada en Uso Abogados, mientras mantiene su carrera artística activa en televisión, cine y teatro.

Ambas facetas, lejos de ser excluyentes, se retroalimentan:

  • La abogacía le aporta estructura, análisis y serenidad emocional.

  • El teatro y la interpretación le ayudan en su trabajo legal a conectar con las personas y defender sus argumentos con empatía.

"Tanto en un juicio como en un escenario, tienes que construir un punto de vista, contar una historia y conectar con quien te escucha."

El reto del actor en la era de las plataformas y las redes sociales

Lucía reflexiona también sobre cómo ha cambiado el mundo de la interpretación en los últimos años:

  • Más producciones gracias a las plataformas de streaming, pero también mayor competencia.

  • El auge de los seguidores en redes sociales como factor de selección en castings.

  • La transformación del concepto de fama: ahora el público conoce más al actor por su vida personal en redes que por su trabajo artístico.

"Antes la profesión era más vocacional. Hoy en día, hay excelentes actores formados que apenas tienen oportunidades frente a perfiles que acumulan seguidores. Es un cambio enorme en el oficio."

Aunque reconoce el valor de las redes como herramienta de visibilidad, mantiene una visión muy honesta sobre su uso:

"Yo actúo porque me apasiona contar historias, no por la exposición pública. Mis redes reflejan una parte personal, pero no busco convertirlas en un altavoz de mi vida privada o mis ideas políticas."

Crear un personaje: análisis, empatía y juego

Lucía comparte su proceso de creación de personajes:

  • Análisis profundo del contexto vital del personaje: su historia, su entorno familiar, sus relaciones.

  • Trabajo físico y emocional para encarnar al personaje con verdad.

  • Colaboración con coaches de interpretación como Paz Moral y Barbara Valderrama para pulir matices.

Para ella, interpretar es una manera de vivir muchas vidas y desarrollar una mayor comprensión del ser humano:

"Después de cada personaje, entiendo mejor a mi familia, a mis amigos y a mí misma. Es un ejercicio de empatía brutal."

Nuevos retos: el emprendimiento con OOS

Además de la interpretación y la abogacía, Lucía se ha lanzado al mundo emprendedor junto a su socia y amiga Bela. Juntas han creado OOS, una marca de ropa deportiva diseñada entre España y Perú:

"Nos encanta el deporte y queríamos diseñar ropa técnica pero bonita, con materiales de calidad. Y al ser nuestro propio proyecto, podemos adaptarnos al ritmo que necesitamos compaginando con nuestras otras carreras."

El emprendimiento les permite canalizar su inquietud creativa en un ámbito diferente y tener un proyecto flexible que pueden construir a su ritmo.

Disciplina flexible y pasión por vivir

Compaginar tantas facetas requiere organización, pero también mucha flexibilidad:

  • No hay una rutina rígida: cada semana varía según los rodajes, los casos jurídicos y el trabajo en la marca.

  • La clave está en la adaptabilidad constante y el amor por lo que hace:

"No tengo un plan fijo. Sé que quiero seguir creando, actuando, aprendiendo, emprendiendo… y dejando que la vida me sorprenda."

Menciones destacadas del episodio:

Comments


bottom of page