top of page

Ep.42 Kiko Requena,


De periodista a referente en Growth Marketing: el camino de Kiko Requena

En este episodio de The Nomu Hour hablamos con Kiko Requena, fundador y CEO de Copilot Agency y cofundador de Café Leather, dos proyectos muy diferentes pero con un hilo conductor común: la obsesión por entender el negocio real de cada cliente.

De los medios de comunicación a Pinterest: el primer giro de carrera

Kiko comenzó su carrera en periodismo y comunicación audiovisual. Tras varias experiencias en medios como Onda Cero o en Estudio de Comunicación, descubrió el mundo de la consultoría de comunicación y las estrategias de crisis reputacional para grandes empresas del IBEX 35.

El punto de inflexión llegó cuando trabajó como implant de agencia para Pinterest en su aterrizaje en España. Una cena con el propio Evan Sharp, cofundador de Pinterest, fue la chispa que despertó su interés por emprender.

Australia, marroquinería y el nacimiento de Café Leather

Durante su etapa como corresponsal en Australia, Kiko detectó una tendencia muy fuerte: el culto por los productos de cuero premium y el café de especialidad. De esa combinación conceptual surgió Café Leather, una marca de marroquinería artesanal basada en curtición vegetal, con pieles que evolucionan y ganan carácter con el uso. Hoy la empresa exporta el 80% de sus ventas fuera de España.

Caseru, el primer fracaso que cimentó el aprendizaje

Tras el éxito inicial con Café Leder, Kiko lanzó Caseru, un marketplace de comida casera a domicilio inspirado en modelos colaborativos. Pese a validar demanda, el negocio no era sostenible a largo plazo, especialmente tras el cambio de ciclo inversor post-pandemia. El cierre de Caseru se convirtió en un aprendizaje clave sobre la resiliencia y la capacidad de reinvención que todo emprendedor necesita.

El nacimiento de Copilot Agency: consultoría real de growth

De esa experiencia nació Copilot Agency, una agencia de growth marketing con un posicionamiento muy claro: ayudar a las pymes que facturan entre 1 y 50 millones a escalar sus ventas mediante adquisición, analítica, CRO y automatización. Entre sus clientes destacan desde scaleups conocidas como Vicio, hasta empresas industriales "de polígono" con gran potencial digital.

Copilot trabaja con herramientas como Klaviyo, HubSpot o Hotjar, y se diferencia por un enfoque radicalmente centrado en el negocio real: auditan cada caso antes de plantear ninguna campaña, y ponen foco en métricas de negocio, no solo en "vanity metrics".

Lecciones sobre fracaso, socios y crecimiento sostenible

Kiko comparte en el episodio varias reflexiones muy útiles:

  • Fracasar rápido no siempre es tan fácil: algunos negocios, como el de marroquinería, necesitan tiempo y paciencia para validar.

  • Elegir bien los socios es clave: busca gente buena profesionalmente, pero sobre todo buena persona.

  • Las pymes son el gran mercado olvidado: tienen negocio, tienen margen de mejora digital, y necesitan partners de confianza.

  • Tener foco y decir que no es fundamental para consolidar un proyecto de servicios.

Takeaways del episodio

  • El fracaso no es el final, es aprendizaje.

  • El negocio B2B requiere entender el contexto real de cada empresa.

  • El growth marketing serio empieza escuchando al cliente, no vendiendo servicios estándar.

  • La cultura emprendedora se basa en la resiliencia, la iteración y el foco.

¿Quieres seguir profesionalizando tu estrategia digital?En Nomu Labs ayudamos a empresas a consolidar su crecimiento digital, lanzar MVPs validados y construir estrategias de contenido alineadas a negocio real.

Comments


bottom of page