top of page

EP. 47 Sergio San Juan, Aprende a Aprender

Actualizado: 19 jun

Cómo aprender mejor en un mundo saturado de información digital

En el último episodio de The Nomu Hour hablamos con Sergio Sanjuán, creador de la newsletter y comunidad Aprendizaje Infinito, un proyecto con más de 6.000 suscriptores enfocado en cómo aprender de forma profunda y sostenible en medio del ruido digital.

La economía de la atención: el gran reto actual del aprendizaje

Sergio comenzó destacando el enorme desafío de la sobrecarga informativa. Aunque hoy tenemos acceso ilimitado a conocimiento, la atención es el recurso verdaderamente escaso. Plataformas como TikTok, YouTube o Instagram están diseñadas para maximizar el tiempo que el usuario pasa en ellas, monetizando su atención mediante publicidad. Este modelo, sin embargo, choca con el aprendizaje profundo, que requiere esfuerzo sostenido y tiempo.

Dificultades deseables: el esfuerzo como motor del aprendizaje efectivo

Uno de los conceptos clave que compartió Sergio es el de las dificultades deseables. El aprendizaje sólido no surge del consumo pasivo de información, sino de prácticas activas como la práctica espaciada, la práctica intercalada y el trabajo deliberado en tareas que exigen atención y esfuerzo. Estas pequeñas fricciones refuerzan la memoria, la comprensión y la transferencia de lo aprendido a distintos contextos.

En su próximo libro, publicado por ARPA, Sergio desarrolla estos principios, enseñando cómo elegir qué aprender, cómo establecer sistemas de aprendizaje y cómo mantener la constancia a largo plazo.

Aprender es un juego infinito, estudiar un juego finito

Sergio diferencia claramente entre estudiar y aprender. El estudio suele tener un objetivo finito (título, examen), mientras que el aprendizaje es un proceso continuo, sin fecha de caducidad, donde cada nueva habilidad puede aportar valor personal o profesional.

"Nunca dejas de aprender. Dejas de estudiar cuando terminas la carrera o el máster, pero el aprendizaje es un juego infinito."

Estoicismo aplicado al aprendizaje: foco en lo que depende de ti

También exploramos su vínculo con el estoicismo, corriente filosófica que le sirve como marco para gestionar la incertidumbre y la demora de los resultados. La dicotomía de control, uno de los pilares estoicos, permite mantener el foco en el esfuerzo propio, sin obsesionarse por los resultados inmediatos.

Monetizar sin perder la integridad: el dilema ético del creador de contenido

Sergio compartió abiertamente sus dudas sobre cómo monetizar su comunidad sin caer en dinámicas de venta agresiva o contenido vacío. Reconoce el riesgo de dejarse arrastrar por incentivos económicos perversos que comprometan la calidad y la honestidad del proyecto.

"Hay que encontrar una forma de vender con la que te sientas cómodo, que no comprometa tu integridad ni la calidad de lo que ofreces."

Jóvenes, emprendimiento y trabas estructurales en España

La conversación también derivó hacia los problemas y oportunidades para los jóvenes que quieren emprender en España: salarios bajos, alquileres altos y una burocracia que desincentiva la iniciativa empresarial. Pese a todo, internet ofrece hoy herramientas y canales globales impensables hace dos décadas, permitiendo a perfiles como el de Sergio crear proyectos de gran impacto desde cero.


Recursos mencionados


Takeaways del episodio

  • La economía de la atención es el nuevo campo de batalla del aprendizaje.

  • Las dificultades deseables son clave para un aprendizaje duradero.

  • El aprendizaje es un juego infinito, no un examen que aprobar.

  • La monetización del contenido exige un alto nivel de ética.

  • Las barreras burocráticas limitan el emprendimiento joven en España.

  • Las filosofías prácticas, como el estoicismo, siguen plenamente vigentes.


¿Quieres aplicar estos principios a tu empresa o comunidad?

Desde Nomu Labs ayudamos a diseñar sistemas digitales de aprendizaje gamificado y construcción de comunidad, combinando nuestra experiencia tecnológica, estratégica y de engagement digital.

Comments


bottom of page